Amigos de los Animales Granada

SER CASA DE ACOGIDA

Si crees que puedes dar un hogar temporal a un peludito hasta que haya un lugar apropiado para él en nuestras instalaciones o, mejor, hasta que encontremos a su familia definitiva, ser Casa de Acogida es tu opción.

A menudo nos llegan casos de animales que requieren cuidados más especializados que los que podemos ofrecerles en el Refugio o que simplemente deben de esperar hasta que tengamos espacio adecuado para ellos en nuestras instalaciones, y es ahí cuando las familias de acogida se hacen imprescindibles.

Igual que en el caso de los adoptantes,  realizamos una visita previa al hogar de acogida para garantizar que  el animal estará bien atendido y no hay ningún problema en el espacio ni con los miembros de la familia, así como con el propietario de la vivienda en el caso de que esta sea de alquiler. Además, debemos de estudiar qué plazo de tiempo ofrece cada Casa de Acogida, ya que el cambio continuo de casa o entrar y adaptarse al refugio tras estar en una casa puede ser contraproducente para él.

¡Tu solo pones el techo y los mimos! Los gastos veterinarios generados por los animales acogidos son responsabilidad de la Asociación, siempre que las visitas hayan sido previamente autorizadas y el veterinario concertado. Juntar los animales acogidos con otros de la casa se hará bajo responsabilidad de la Casa de Acogida. Otra ventaja es que tendrán más disponibilidad de tiempo y de encontrar entornos bonitos donde hacerles fotos para ayudarnos en su difusión y pronta adopción.

Cuándo son necesarias las casas de acogida:

  • Los cachorros, que son más propensos a enfermar que los animales ya adultos y con todas sus vacunas en regla. En un hogar estarán mejor aislados, menos expuestos, y con supervisión en cuanto a higiene, alimentación, etc. Intentamos que los cachorros no entren en el Refugio hasta que hayan pasado el periodo de vacunación completo para no poner en riesgo su salud.

  • En el caso de gatos o perros abuelitos, son más vulnerables a contraer enfermedades y su atención y tranquilidad del entorno debe ser mucho mayor. A veces, llegan a nosotros animales muy mayores, acostumbrados a estar en una familia y sin relacionarse con otros animales. Adaptarse a unas condiciones tan diferentes, les causa mucho estres y/o tristeza. Los años hacen que sus facultades estén limitadas y es más difícil para ellos el desenvolverse en el refugio. Buscamos para estos viejitos Casas de Acogida que les garanticen tranquilidad y cariño hasta que alguien quiera adoptarlos.

  • Así mismo, las casas de acogida son imprescindibles para animales enfermos. En una casa siempre podrán estar mejor aislados que en el Refugio, con menor riesgo de contagiar a otros animales o de que agrave su estado. Se le podrán administrar mejor los medicamentos y podrán recuperarse más rápida y fácilmente con el cariño y cuidados continuos de un hogar.
  • Hay animales a los que les resulta muy difícil el adaptarse a la rutina diaria del Refugio. Se trata de animales que por alguna razón son más asustadizos no solo con las personas, sino también con los de su especie. En el primer caso, el contacto diario con una misma persona es imprescindible y en el segundo, los animales miedosos tienen mayor riesgo de que otros animales más dominante puedan atacarles.

En cualquier caso, el Refugio, aún durante el tiempo en que el animal este en acogida, será el propietario del mismo y no se tomará ninguna decisión sobre él sin el consentimiento de la Junta Directiva de la Asociación.

Si quieres colaborar con nosotros ofreciendo tu hogar como Casa de Acogida, rellena el siguiente formulario y una vez relleno envíalo a acogidas@amigosdelosanimales.org.es.